Comunicado de Prensa - 22/12/2012
Vecinos Autoconvocados de Tilcara y
Juella contra la Minería
a Cielo Abierto

Los Vecinos de
Tilcara no vamos a permitir la explotación minera en la Quebrada de Humahuaca, y
apelamos el rechazo de nuestro amparo ante el Tribunal Superior de Justicia
El
Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy conformado por los Jueces: Sebastian Damiano; Benjamin Villafañe y Luis
oscar Morales, rechazó otra
vez, el recurso de amparo presentado por los vecinos de Juella y Tilcara contra
la megaminería a cielo abierto en la Quebrada de Humahuaca. Los Vecinos Autoconvocados
en Asamblea, resolvimos apelar el vergonzoso fallo ante el Tribunal Superior de
Justicia, en una clara muestra de la persistencia en la defensa de los derechos
ambientales de la comunidad, a su vez que nos declaramos en alerta, ya que no
dejaremos que se instale ninguna empresa minera en la Quebrada.
El recurso de amparo fue presentado, el 1 de agosto del 2008 por los
vecinos “exigiendo que Juzgado Administrativo de Minas se abstenga de otorgar
permisos de cateos, exploración, y explotación minera a cielo abierto y la
utilización de sustancias químicas como cianuro, mercurio, acido sulfúrico, y
otros tóxicos similares utilizados en los procesos de producción y/ o industrialización
de minerales metalíferos, especialmente de uranio, y que se revoquen los
permisos concedidos o en tramite en la zona de la Quebrada de Humahuaca,
Jujuy.
La presentación de los Vecinos autoconvocados de Tilcara y Juella se
basó en los pedidos de cateos y exploración de minerales de 1º y 2º categoría
otorgados a la empresa Uranios del Sur S.A., tramitados bajo los exptes
1017-U-2008 sobre una superficie de 9.100
hectáreas y el
721-U-2007 sobre una superficie de 5000 hectáreas
en el departamento de Tilcara. Ambos emprendimientos ubicados más
precisamente en las zona de los
"amarillos" de Juella y Yacoraite, sobre los territorios de las
Comunidades Aborígenes de "Yacoraite" y "El Angosto de
Yacoraite".
Dicho pedido se
fundamenta en la necesidad de asegurar el principio precautorio consagrado en
el art. 4º de la Ley
General de Medio Ambiente Nº 25.675/02 que reglamenta el art.
41º de la
Constitución Nacional , y que dispone que cuando haya peligro
de daño grave e irreversible, como lo es la explotación minera a cielo
abierto, se debe actuar a favor de la protección del medio ambiente.
En este sentido no es necesario esperar que se produzca el daño, ya que el
mismo es irreversible.
El rechazo del tribunal fundó su fallo en
la afirmación que es “prematuro” prohibir los pedidos mineros, argumentando que
existe una suspensión del trámite administrativo en el año 2008, situación que
fue rechazada por el propio abogado Canedi de la Minera Uranios del
Sur S.A. De ninguna manera existe una
suspensión de la actividad en toda la Quebrada , ni se han revocado los permisos
otorgados, tal como solicitamos los vecinos en nuestro amparo.
“Una
suspensión puede ser levantada de un día para otro, cuando a la Jueza Administrativa
de Minas Nelida Lucas de Durruty se le antoje, y sabemos que ella trabaja para
las mineras”,
“Estamos cansados de una justicia a
espaldas de las comunidades”, fueron la expresiones más escuchadas en la
numerosa asamblea de vecinos de Tilcara y Juella.
Por lo tanto exigimos al Superior Tribunal
de Justicia de Jujuy, que resuelva la cuestión de fondo, que es la explotación
minera a cielo abierto en la
Quebrada de Humahuaca, aplique la ley general del ambiente y
prohíba la minería a cielo abierto, anticipándose a los daños ambientales que
provocará su instalación.
Queremos
que el Gobierno deje de hacer propaganda para las mineras, que se pongan a
pensar, que sean creativos y que desarrollen proyectos, que sean genuinos y
perdurables para las comunidades. El trabajo de minero no es la única solución
que tenemos. Existen muchas otras alternativas genuinas. El Pueblo de la Quebrada y la Puna es agrícola, ganadero y
es muy amable con el turismo.
Las
empresas mineras se instalan, dan algunos trabajos por pocos años, contaminan el
medio ambiente ahora y para nuestros hijos, usan millones de litros de agua
diarios, secando arroyos y napas de agua, perjudicando la agricultura y la
ganadería de nuestra Quebrada y Puna, arruinando definitivamente la vida en el
campo y los pueblos. Después que se vayan no habrá
nada para comer porque quedarán contaminadas el agua y la tierra.
No toleraremos la explotación minera. No permitiremos el saqueo
de nuestros bienes naturales. Resistiremos con la fuerza que nos da
la defensa de lo nuestro y de los nuestros, de nuestra salud y del futuro de
nuestros hijos, de nuestras formas de vida, de nuestra cultura y de nuestra
Madre Tierra.
En Defensa del Agua
y de la Vida.
No a la Minería de Uranio.
No a la Contaminación de
nuestras tierras y ríos.
Vecinos Autoconvocados de Tilcara -
Juella - Provincia de Jujuy.
22 de
diciembre 2012.-
Contactos: autoconvocadostilcara@gmail.com
(0388)– / 155 806165
/ 154 141995 /
No hay comentarios:
Publicar un comentario